http://www.youtube.com/watch?v=9DZ-tbmRmMg
jueves, 27 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
gypsy kings
Los Gipsy Kings (Reyes gitanos en español) son una formación musical francesa de rumba catalana, una mezcla entre flamenco, pop y varias tradiciones de canción ligera. Las dos familias de sus integrantes huyeron de Cataluña durante la Guerra Civil Española, como muchas otras, para instalarse en Francia.
Sus primeros sencillos fueron "Djobi Djoba" y "Bamboleo", muy populares en Francia a pesar de las críticas de los puristas del flamenco. Su álbum Gipsy Kings tuvo éxito en varios países de Europa, especialmente en Francia e Inglaterra. En 1989, Gipsy Kings obtuvo reconocimiento en Estados Unidos, el cual estuvo cuarenta semanas en las listas de éxitos, algo que muy pocos álbumes en español habían logrado. Otros álbumes son Estrellas, Mosaique, Love & Liberte y Este mundo. Su adaptación de la canción "Hotel California" fue parte de la banda sonora original de la película El gran Lebowski, así como su adaptación de la versión española de "You've Got A Friend in Me" para la banda sonora original de la película Toy Story 3 (2010).
Sus primeros sencillos fueron "Djobi Djoba" y "Bamboleo", muy populares en Francia a pesar de las críticas de los puristas del flamenco. Su álbum Gipsy Kings tuvo éxito en varios países de Europa, especialmente en Francia e Inglaterra. En 1989, Gipsy Kings obtuvo reconocimiento en Estados Unidos, el cual estuvo cuarenta semanas en las listas de éxitos, algo que muy pocos álbumes en español habían logrado. Otros álbumes son Estrellas, Mosaique, Love & Liberte y Este mundo. Su adaptación de la canción "Hotel California" fue parte de la banda sonora original de la película El gran Lebowski, así como su adaptación de la versión española de "You've Got A Friend in Me" para la banda sonora original de la película Toy Story 3 (2010).
fonseca,hillsong,rojo
A los doce años hizo su primer experimento componiendo un tema que logró plasmar en 500 copias que más adelante comercializó a familiares y amigos más cercanos.
Desde los 5 años tenía en mente ser todo un artista, y para llevarlo a cabo contó con el apoyo de sus padres, quienes veían en su empeño por ser cantante, una cualidad para que iniciara la carrera que siempre anheló. Por ello, Fonseca se matriculó en diferentes instituciones educativas como la Universidad Javeriana en Bogotá y el Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos, donde adquirió destrezas que le permitieron sobresalir en el amplio y competitivo mundo artístico.
Más adelante formó el grupo de rock Baroja, con el que brilló en la escena local de bares y conciertos, y en el año 2002 decidió por lanzarse en solitario editando un álbum autotitulado, el que se convirtió en todo un éxito en Colombia. "Fonseca" fue una mezcla de sonidos y ritmos típicos con letras alegres y pegajosas, lo que le significó al artista ubicar en listados de popularidad temas como "Noche de Carnaval", "Sueño", "Confiésame" y "Magangue".
Esto confirmó que Fonseca estaba destinado a cosas muy grandes, y estrellas como Shakira y Juanes lo vincularon como show de apertura en sus giras.
Luego de lanzar este primer disco y de haberse consolidado como toda una estrella en potencia, Fonseca presenta en el 2005 su segundo trabajo discográfico titulado "Corazón". Este disco explora una serie de emociones que el cantautor bogotano llevaba guardadas a lo largo de dos años. Ritmos Vallenatos, bullerengue, tambora, tambores africanos y hasta un poco de salsa clásica es lo que se podrá encontrar en esta segunda placa. "Corazón" marca una evolución clara en la carrera profesional de Fonseca quién ha llegado a perfeccionar su ya consolidada esencia musical.
3 años mas tarde regresa con un nuevo álbum: "Gratitud", y "Enrédame" como primer sencillo. La placa incluye canciones como "Paraíso", banda sonora de la película "Paraíso Travel", y "Alma de hierro", tema principal de una telenovela mexicana del mismo nombre.
rojo
La historia comienza en el año 1999 cuando el mexicano Emmanuel Espinosa (cantante, compositor y productor de la banda) después de acompañar como músico a otras bandas y solistas, decide emprender su proyecto personal al que llamó ROJO.
No mucho tiempo después ROJO hace su primera aparición en un escenario en Los Angeles, CA (USA) y es en Febrero de 2001 que lanza su primer álbum titulado Rojo.
Luego de casi dos años de giras por todos los países de América Latina, Estados Unidos, España y Japón, lanza su segunda producción “24/7” y la banda se conforma sólidamente con Linda Espinosa, Oswaldo Burruel y Rubén González.
Para el 2004, cuando presenta su tercer álbum, “Día de independencia”, ROJO es distinguida internacionalmente por el público como una de las bandas de mayor reconocimiento en América Latina, consolidando así su poder de influencia y atracción no solo al público adolescente y juvenil sino también de los adultos jóvenes y niños del continente.Luego de un año de trabajo de recopilación a finales de 2005 lanza su primer DVD titulado Pasaporte, con entrevistas, canciones en vivo, biografía, y más. Este primer paso en la etapa audiovisual de ROJO es la antesala para la salida de Edición Especial un disco con canciones en vivo, remixes y dos temas inéditos de la banda. Como broche de oro del 2006 Rojo edita un EP llamado Navidad, justamente en la temporada de esas festividades cerrando el año de la mejor manera.
La salida de Edición Especial y especialmente los dos temas nuevos, no hicieron más que alimentar las ganas de los seguidores de la banda de escuchar un disco con canciones totalmente nuevas. Entre giras, Rojo ya estaba preparando el nuevo disco, pero también se hizo un tiempo para grabar al final del “Tour de Independencia” un nuevo DVD, “Rojo en vivo”, un concierto completo de la banda desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Un show que no solo dejo ver la capacidad de la banda en el escenario, sino que pudo transmitir la pasión de sus seguidores fielmente a través de la pantalla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)